COMO ENSENAR ATRAVES DE LAS REDES SOCIALES

Los jóvenes ya están integrados a las redes sociales, hablan el mismo lenguaje y utilizan todas estas herramientas para múltiples actividades de su vida cotidiana; entonces, por qué desde las universidades no aprovechamos que tienen la atención fijada allí para comunicarnos con ellos, retroalimentar las clases o llevarles información de interés para su proceso formativo”, expresó la investigadora.

Pero aunque en el entorno universitario hay una preconcepción según la cual se piensa que las redes solo son sistemas que sirven para chatear, compartir fotos y videos, la investigación encontró que estas herramientas son un gran aporte para las nuevas dinámicas de la gestión docente.

Sumado a ello, en términos de conocimiento se presenta un desequilibrio entre estudiantes y
cuerpo docente, aspecto que llega a convertirse en un punto de quiebre para el profesorado por el temor que despierta que el alumno pueda saber mucho más que él en este tema.

Es muy importante que las instituciones educativas sean conscientes de esta tendencia y que faciliten la capacitación adecuada, ya que quiéranlo o no los docentes se tienen que vincular a estas herramientas, pues las universidades deben ser pioneras y abrir espacios para estar al día en el uso de las tecnologías y la incorporación de los nuevos medios a la gestión del conocimiento”, precisó Guzmán Duque.

El llamado es para las universidades, pero con mayor énfasis a los docentes, pues de ellos debe partir el compromiso por aprender tanto el manejo de las tecnologías como el de las herramientas de los medios sociales. Es una necesidad y una estrategia de innovación; a futuro, las clases magistrales se van a quedar cortas frente a los desafíos planteados por las nuevas pedagogías y las exigencias de los estudiantes cada vez más inmersos en las redes sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Franelografo. Concepto. Para que se utiliza. Ventajas y desventajas.

Papelografo. Concepto. Recomendaciones para la elaboración. Técnicas para su uso.

Cartel. Concepto. Funciones. Tipos. Elementos que lo componen. Partes.